PRODUCTOS FINANCIEROS TÓXICOS

Te los vendieron como seguros y rentables; nosotros, como lo que son en Derecho: reclamables.

Desde 2008 muchas entidades colocaron a clientes minoristas productos complejos y de alto riesgo sin la debida información: preferentes, subordinadas, swapsbonos estructurados o acciones en ampliaciones polémicas. Resultado: pérdidas severas y falta de liquidez.

En Pérez Domingo analizamos tu caso, identificamos vicios de consentimiento y quebrantamiento de deberes de información, y reclamamos la nulidad (o la responsabilidad) para recuperar tu inversión.

Te explicamos cómo procederqué documentos necesitas y cuál es el siguiente paso.

Nuestro compromiso: Solo cobramos si tu recuperas tu dinero. 

¿POR QUÉ PUEDO RECLAMAR?

Porque la entidad debía cumplir estrictamente la Ley del Mercado de Valores/MiFID:

Evaluar tu conveniencia/idoneidad.

Informar clara y comprensiblemente de naturaleza, riesgos, liquidez y costes.

Entregar documentación precontractual adecuada (folletos, escenarios, test).

Si el banco no te explicó los riesgos reales, colocó el producto como “seguro” o omitió test y advertencias, cabe reclamar por error/vicio en el consentimiento (nulidad) o responsabilidad contractual.

¿QUÉ PRODUCTOS SON Y POR QUÉ SON PROBLEMÁTICOS?

¿QUÉ GANO SI RECLAMO?

01. 

Nulidad del contrato/orden de suscripción (cuando proceda).

02. 

Restitución del capital invertido + intereses (minorando rendimientos cobrados).

03. 

En swaps/estructurados: devolución de liquidaciones negativas y/o resolución.

04. 

Costas a cargo de la entidad si así se impone judicialmente.

¿CÓMO PUEDO RECLAMAR?

PASO 1 

Revisión gratuita de tu documentación y cronología.

PASO 2

Reclamación extrajudicial al Servicio de Atención al Cliente: solicitamos nulidad/resolución y 

reintegración del capital.

PASO 3

Si no estiman o la oferta es insuficiente, presentamos demanda judicial (Juzgado de Primera Instancia/competente según el caso).

DOCUMENTACIÓN ÚTIL PARA EMPEZAR

Contratos/órdenes de suscripción, confirmaciones de operación.

FolletosKID/KIID, trípticos, fichas y publicidad entregada.

Tests de conveniencia/idoneidad (MiFID) y cuestionarios.

Extractos, liquidaciones, cupones/dividendos y certificación de posiciones.

Comunicaciones comerciales y cartas del banco (canjes, ofertas, etc.).

¿CUANTO TE CUESTA LA RECLAMACIÓN?

¿QUÉ POSIBILIDADES TENGO DE ÉXITO?

Analizamos:

01. 

Tu perfil (experiencia inversora, formación, profesión).

02. 

La información y advertencias realmente dadas (escenarios, riesgos, liquidez).

03. 

La existencia y contenido de test MiFID.

04. 

La fecha de contratación, canjes o vencimiento para elegir la acción adecuada:

    • Nulidad por error (plazo de caducidad desde que fue cognoscible).
    • Responsabilidad contractual (plazo de prescripción aplicable).

Si vemos base sólida, te proponemos la estrategia (extrajudicial/judicial) con una estimación realista.

¿POR QUÉ CON PEREZ DOMINGO?

Porque somos especialistas en bancario y mercado de valores y hemos llevado numerosos casos de preferentes, subordinadas, swaps, estructurados y acciones. Te damos:

Envíanos el contrato/orden y extractos/liquidaciones.

PRÓXIMOS PASOS

01. 

Envíanos tu escritura y 2–3 recibos (si hubo novación, también).

02. 

Te entregamos una evaluación de viabilidad y el borrador de reclamación.

03. 

Si no hay solución amistosa, llevamos tu demanda y te mantenemos al tanto en cada fase.

Solo cobramos si tú recuperas tu dinero.

¿Pagaste gastos al firmar tu hipoteca con el banco?

Aún estás a tiempo de recuperar lo que es tuyo.

Si abonaste los gastos de notaría, registro, gestoría o tasación, aunque hayan pasado ya muchos años, estás en el lugar adecuado.

Y LO MÁS IMPORTANTE: 

Solo cobramos si tu recuperas tu dinero. 

Facilítanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo: